Bombardeo Político
Milagrosa Carrero
Nos apoyamos en unas estructuras definidas, y nadie desconoce la separación de los tres poderes, el legislativo, el ejecutivo y el judicial.
Y sin embargo, estas realidades parecen escapársele al Sr. Angel Acebes, secretario general del PP, cuando asegura, incapaz de acatar las decisiones de los jueces sobre de Juana, o del fiscal sobre Arnaldo Otegui, que el Gobierno ha sobornado a ETA, declaración nada sorprendente de quien ha sido incapaz de aceptar el resultado de las últimas elecciones, y sigue a estas alturas batallando para que el sangriento atentado del 11 M, deje de ser considerado por la gente como una consecuencia directa de la política intervencionista del gobierno de José María Aznar, en la guerra de Irak, organizando sobre él todo el ruido informativo, y la confunsión posible, a pesar de que el concienzudo y detallado análisis de los hechos desarrollado en el procedimiento judicial, no deja lugar a la más mínima sombra de dudas.
Del "Sábado", día sagrado para los judíos, llevo vista su consagración a cosas muy diferentes. Siendo muy niña, las monjitas del colegio nos obligaban a asistir a la "sabatina" rezo sin liturgia que debe remontarse a los orígenes judíos del cristianismo, supongo. Pude que ya entonces, conociera el popular refrán de "sábado sabadete, camisa nueva y polvete", propio de la España rural de los sesenta, sin agua corriente, y sin cuartos de baño para ducharse a diario.
Ahora se ha impuesto la moda de la manifestación sabática del PP, utilizando, a diestro y siniestro, las más variopintas cuestiones, juntas y por separado, para protestar, otro espacio donde atacar, con terrible esfuerzo por parte de los líderes populares, a la mayoría en el poder, y me refiero, no solo al PSOE, si no a todos los partidos que lo han apoyado en su política, de la que sólo el PP ha querido desmarcarse. Estamos asistiendo a un desesperado intento , como si en política todo valiera, por desgastar al gobierno, arriesgando incluso el proceso de paz.
Lo último, ahora, es su oposición a que Batasuna retome los cauces democráticos, rechazando el terrorismo, único camino a la solución real del llamado "conflicto Vasco", y justo lo que hemos estado esperando desde hace muchos años todos los españoles, llámense catalanes, vascos o extremeños.
150.000 votos no son mucho en el conjunto del estado, pero 150.000 personas apoyando a un grupo cuyo único cauce posible es la violencia, es incompatible cuando menos, con la paz.
Los que apostamos por el sistema democrático entendemos que, una vez Batasuna haya cumplido con los requisitos legales exigidos por la ley de partidos, podrá y deberá presentarse a las siguientes elecciones, que espero sean las próximas. Las leyes son para todos y los que no entiendan ésto, pretenderán llamarse demócratas, pero lo son, si eso es posible, solo hasta cierto punto.