Mostrando entradas con la etiqueta Jefe de la oposición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jefe de la oposición. Mostrar todas las entradas

viernes, julio 06, 2007

Luego dirán que la inventaron ellos

Extremadura al día (27 jun 2007)
Socialdemocracia.org (06 de julio de 2007)
Quién se acuerda de que 5 de los 16 miembros de AP votaron en contra de la Constitución y 3 se abstuvieron, o que Mariano Rajoy se opuso en principio al Pacto Antiterrorista, y que fue el propio Zapatero quien lo inventó mucho antes de llegar a la Moncloa?.¿Quien sería capaz de recordar nítidamente, y después de años de bombardeo desinformativo por parte del entorno mediático del PP, que Aznar, en su intento de negociar una paz con ETA, aceptó acercar a los presos de la banda, trasladando a la península a todos los que se encontraban encarcelados en las islas? Afortunadamente estos datos, que Mariano Rajoy, Acebes, o Zaplana parecen haber ya olvidado, inundan las hemerotecas de los periódicos.
La fragilidad de algunas memorias hace que muchos logros conseguidos por la izquierda, sean al cabo de los años asumidos por la derecha como propios. Y así se va desdibujando aquella enconada oposición a la primera Ley del Divorcio que preconizaba, según AP y la Iglesia Católica, el fin de la familia, dando paso a un horizonte donde se divorcian por igual matrimonios de izquierdas o de derechas.
El mundo avanza y la mentalidad cambia para todos los sectores de la sociedad, abarcando a todo el arco político. Hoy la gente se divorcia, se casa civilmente, cohabita extramatrimonialmente, opta libremente por la inclinación sexual que prefiere, se somete a tratamientos de fecundación in vitro, cuando es necesario se beneficia de las investigaciones procedentes de la utilización de células embrionarias o abortan en los supuestos permitidos por la Ley, y todo ello con independencia de que sean de derecha o de izquierda.

En efecto, los simpatizantes del PP no se quedan atrás a la hora de acogerse a las leyes socialistas. El divorcio, por ejemplo, es habitual entre sus filas. Y sin embargo, si estuviéramos a expensas de los avances sociales promovidos por la derecha, las mujeres españolas probablemente seguiríamos bajo la tutela del marido y sin derecho al voto.

Pero no hay nada como la fragilidad memorística para apropiarse de las ideas ajenas cuando ya han triunfado, y aunque ya están lejos los tiempos en que la derecha española apoyaba un régimen totalitario que impidió durante cuarenta años la igualdad legal de las mujeres, ahora el PP acude al Constitucional contra la Ley de Igualdad, obstaculizando la aplicación de una norma que intenta romper con la tradicional discriminación a la que nuestra sociedad machista viene sometiendo a las mujeres.

Y es que tradicionalmente, y sin que se exista otro motivo que no sea dificultar la labor de los gobiernos socialistas, la derecha, llámese AP o PP viene oponiéndose sistemáticamente a todas y a cada una de las leyes progresistas, salvo contadas excepciones, propuestas por el PSOE.
esta ocasión, lo que más me sorprende es que alegan que la obligatoriedad de presentar listas paritarias impiden a hombres y a mujeres competir en condiciones de igualdad: ¿es que alguien cree todavía que se compite en "condiciones de igualdad" cuando, para acceder a las listas, se ha de ser elegido por los "subjetivos" órganos de los partidos, tradicionalmente machistas, como la sociedad misma, y ocupados por hombres, en su mayoría?.

¡¿Pero que me cuentan?!. Otro gallo cantaría si la elaboración de las listas fuera el fruto de unas oposiciones tipo "test" donde, con toda certeza, se cumplirían espontáneamente las cuotas. Jamás podríamos hablar de igualdad de oportunidades si prescindiéramos de cuotas con un sistema de elaboración de listas que depende exclusivamente de la visión subjetiva de nuestra humana condición.

No me extraña que haya quienes piensan que el recurso presentado ante el Tribunal Constitucional por el PP contra la Ley de Igualdad es, además de fruto de la sistemática oposición del PP a las leyes socialistas, debido a dificultades internas del partido para confeccionar las listas con un 40% de mujeres lo suficientemente preparadas, aunque hay quien opina, ¿por qué no?, que simplemente algunos líderes del PP tienen miedo de la competencia femenina que sufrirán con la incorporación igualitaria de la mujer a la política.

Yo, en medio de toda esta polémica, que me asquea como demócrata y como mujer, personalmente me pregunto cuánto tardaremos en verlos defender a capa y espada que la paridad la inventaron ellos.

martes, marzo 20, 2007

Francisco Muñoz






Tengo que reconocer que mi interés por Francisco Muñoz se acrecienta cada día. ¿como podría permanecer indiferente ante una persona que "provoca" semanalmente a los "supercorrectos" líderes del PP, a dedicarle sus ataques más dilapidadores?. De toda esta maniobra imparable que exige una estrategia estudiada y rigurosa, un día "metiendo la pata"con las canciones de la Botika, y al otro protestando tardíamente por el catálogo de las fotos de Montoya, etc, se deduce fácilmente el peligro que en el candidato a la Alcaldía de Badajoz, encuentra nuestra afanada oposición. Para mí es difícil de entender, pero supongo que la derecha sacrosanta, ni una mínima parte de las filas del PP, considera papel del Consejero de Cultura la censura de aquellas escenas de teatro, fotografías, canciones o demás manifestaciones artísticas, independientemente de su calidad o cualidades, en las que aparezcan escenas con explicita exhibición de los órganos sexuales humanos, o de contenido claramente sexual, cometido, que de figurar entre sus competencias, regalaría a esta minoría de puritanos, su soñada vuelta a los represivos tiempos del franquismo, en que besarse por las calles, o hacer top-les en la playa era motivo de detención por escándalo público, pero aquello ya se superó, mal que les pese a algunos.


Ciertamente Francisco Muñoz, por proponer, podría haber propuesto una ley autonómica de censura, de corte católico, si no fuera por que, acaso, el derecho a la libertad de expresión recogido en nuestra Constitución, pequeño matiz que no parece importarle mucho al Señor Floriano, no lo permita, o también, por proponer, podría proponer la quema de libros y obras de arte, en general, con contenidos anatómicos, o eróticos, actividades ambas de normal uso en tiempos de la inquisición, algo alejada ya en el tiempo, pero no en los corazones de algunos, o ¿por qué no? podría incluso proponer el cierre de los sex-Shop abiertos en la Comunidad Autónoma, prohibir las películas pornográficas, gravar con impuestos especiales a las tiendas de lencería sugerente, y en fin, velar por la moral católica, la misma moral que apoyó las guerra de Irak, y que favorece la propagación del virus del SIDA en el tercer mundo, disuadiendo a los lugareños del uso del preservativo.


Pero Francisco Muñoz además de un comentado "librepensador", es sobre todo, para sus contrincantes políticos, el candidato al Ayuntamiento de Badajoz, un Ayuntamiento que tras el caso Golf Guadiana, denunciado a la fiscalía por el Grupo Municipal Socialista, por irregularidades urbanísticas, ha adquirido una fama nada recomendable, un candidato que se ha atrevido a recordar públicamente que Badajoz queda, hoy por hoy, dentro del mapa de la corrupción urbanística reflejado en los distintos medios de comunicación a nivel nacional, y que ha osado poner sobre la mesa la legalidad del "escándalo" del Canal de Badajoz, del Golf Guadiana, y de recalificaciones escandalosas de terrenos, algunas que incluso favorecen directamente a la familia del actual alcalde. Un contrincante peligroso desde el momento en que no tiene inconveniente en tirar de la manta, y al que quieren acallar por todos los medios.


Y da lo mismos la labor que Francisco Muñoz haya realizado como Consejero de Cultura, se trata de mover los hilos para machacarlo. Tristemente la iglesia, una vez más, ha entrado en el juego de la política, y sobre el caso de las fotos, que considera ofensivas, descarga contra el Consejero, como si fuera cometido de éste intervenir en la moral, criterios, o planteamientos ideológicos de los artistas. Por lo visto , pretenden ellos que solo se respalde el arte que se atenga a sus pobres criterios "morales", basados siempre en los "pecados" de la carne.


Y yo, que de tanto desasosiego entre las filas del PP no puedo dejar de sorprenderme, calculo que algo debe estar haciendo bien Francisco Muñoz, que algunos hilos conductores está tocando, y por supuesto, que está entrando de lleno en el terreno más codiciado de algunos sectores, el del urbanismo.


Por lo demás, ¿que quieren que les diga? Hay quien se ha disculpado. A mí personalmente el catálogo me parece interesante y les animo a asomarse a la página del PP donde lo exponen como atractivo turístico, me imagino.