Milagrosa Carrero
¿Será verdad que el Partido Socialista va a hacerle frente a la corrupción? En un país donde los estafadores son recibidos como señores en el "club" de golf, y agasajados en el de tenis, en el que los pícaros han sido aplaudidos desde antes del Lazarillo, y donde hacerse rico, dando gato por liebre, está, incluso, bien visto, me cuesta trabajo, el simple hecho de imaginarlo.
Hasta ahora pocos se atreven contra la corrupción; Y como nadie se siente del todo inocente, unos porque han convertido en chalet el "chozo" de la finca rústica donde pasan los domingos, otros porque directamente se han hecho su "casa de recreo", en cualquier idílico lugar, donde la ley no permite construir, o los más, por haber obrado la casa del pueblo, trampeando algún detalle de la normativa municipal, escasean los que se sienten "libres de pecado para tirar la primera piedra" contra la corrupción. ¡Ningún terreno mejor abonado para los corruptos, e incluso las mafias, que esta conciencia culpable, en la que todos estamos instalados, y que bloquea nuestra capacidad de reacción ante el problema!.Porque el juego del fraude es tan frecuente, como la práctica del tradicional deporte "del enchufe", y entrar en él no es complicado: Un buen día vas a pagar la factura del coche y te preguntan: ¿Con IVA o sin IVA? Y como es costumbre que la cuenta ascienda muy por encima de lo que has previsto, aceptas, de buen grado, y de manera puntual, el "negocio", que aunque parece inofensivo, es un doble fraude contra la hacienda pública. Para cuando tienes que pagar el siguiente encargo, puede que seas tú quien le pida, por ejemplo, a los pintores, que te quiten parte del IVA. Y así por cuatro cochinas pesetas, que son justamente las que necesitamos para pagar los libros del niño, o la matrícula de la universidad, vamos tejiendo una estúpida red de complejos de culpa, que nos aprisiona.
Pero ¿Es lo mismo dejar al Ayuntamiento de Málaga sin papel higiénico, trasvasando los fondos públicos hacia las cuentas corrientes de los implicados, bajo pretexto de diversas operaciones urbanísticas, descaradamente especulativas, que ahorrarte cuarenta euros en el taller?. Porque ¿quién no se alegró cuando el Gobierno socialista comenzó a "levantar" la liebre" de la corrupción urbanística, atreviéndose a intervenir en el caso de Marbella, y disolviendo su ayuntamiento?.
En esa misma línea, que ha llevado al PSOE a destapar una cadena de escándalos relacionados con la construcción, el partido Socialista acaba de hacer público, a través de su secretario de Organización, José Blanco, un decálogo sobre urbanismo, con una serie de medidas contra la especulación, en las que se compromete, a luchar por el cumplimiento escrupuloso de la legalidad, y poner al servicio del interés general las plusvalías del urbanismo.La sensibilización del PSOE con este tema, a llevado al Gobierno socialista a adoptar sucesivas medidas contra la corrupción , que incluyen un Plan de Prevención del Fraude Fiscal, y las iniciativas de la nueva Ley del Suelo, y el Plan de Sostenibilidad de la Costa, así como a destinar más suelo público para viviendas de protección oficial.
En esta ocasión el PSOE, da un paso más y se compromete a exigir el abandono de sus cargos a cualquiera de sus militantes, sobre cuya conducta existan "sospechas fundadas de actividades irregulares", relacionadas con el ejercicio de sus funciones, e incluso, se propone a retirar el carné, a cualquier militante sobre el que recaigan similares indicios.Mis felicidades al PSOE por su actitud, nada que ver con la del PP, que mantiene en el cargo al presidente de la Diputación de Castellón, y mira sospechosamente a otro lado, sobre los escándalos de los Ayuntamientos de Orihuela, Alicante, Torrevieja, Telde, Rota, La Línea, o Tui. Esto va a ser una especie de garantía de calidad, la condición para ejercer de político por el PSOE, y para entrar a formar parte de sus filas.
Será un reconocimiento a la honradez de políticos, y militantes de todos los partidos que, con fines nítidos, asuman como propia esta estrategia, fruto de unos sólidos principios. Separar política y corrupción, es subir muchos peldaños en un sistema democrático. En Extremadura la Agencia de la Vivienda, se plantea poner en marcha una Ley de Medidas Antiespeculación, al objeto de adelantarse, y evitar que pueda ocurrir lo mismo que está sucediendo ya, en otras Comunidades Autónomas, modificando, si es preciso, la propia Ley del Suelo. Si estoy soñando que alguien me despierte porque casi no me lo puedo creer.
Milagrosa Carrero Sánchez
Profesora de secundaria
El periódico
Extremadura al día
http://www.blogger.com/profile/14177358
http://otrasopiniones.blogspot.com/
http://milagrosacarrero-vivencias.blogspot.com/
Extremadura Positiva
REDFEMINISTA
REDPROGRESISTA
RBS
disculpen las molestias
Asociación Aldea Moret
Europa Laica